martes, 1 de mayo de 2012

El hombre en el laberinto


The man in the maze.(1969).Robert Silverberg.

Richard Muller lleva 9 años encerrado voluntariamente en una ciudad-laberinto situado en el planeta Lemnos.El laberinto creado por unos alienígenas hace millones de años es inexpugnable ,sus zonas exteriores están plagadas de trampas mortales,monstruos y animales extraterrestres,sólo la zona central es segura y jamás nadie ha podido llegar a ella hasta que llegó Muller.

Tiempo atrás Muller fue el primer humano en tener contacto con una especie alinenígena inteligente ,los habitantes de Beta Hydri IV.Cinco meses vivió en su planeta sin conseguir comunicación alguna con ellos.
Muller regresó a la Tierra como un héroe pero con una maldición que provoca que ninguno de sus congéneres humanos tolere su presencia.Al no poder estar cerca de nadie decidió apartarse de la humanidad para siempre ,su destino una muerte segura :El laberinto del planeta Lemnos.

Ahora la Tierra necesita de nuevo su ayuda ,una especie alienígena desconocida amenaza con atacarla.
Se envía a Lemnos una nave tripulada comandada por el calculador diplomático Charles Boardman (la persona que le propuso el contacto con Beta Hydri IV) y por Ned Rawlins un joven oficial hijo de un antiguo compañero de Muller cuyo objetivo es convencer a Muller de salir del laberinto.



Robert Silverberg recrea una tragedia clásica de Sófocles, en la cual Odiseo y Neoptólemo (Charles Boardman y Ned Rawlins) querían llevarse consigo a Filoctetes (Muller) a la guerra de Troya.
Filoctetes dirigiéndose a Troya con sus compañeros fue mordido en el pie por una serpiente,la herida al no curarse emanaba un intenso hedor debido a la infección, razón por la cual fue apartado de la guerra y abandonado en la desierta isla de Lemnos.
Diez años después, sobreviviendo en la isla gracias a poseer el arco y flechas de Heracles ,en agradecimientos al prender la pira que acabaría con el dolor y la vida de Heracles ,Odiseo logró convencerle para que dejara Lemnos y se uniera a ellos prometiéndole la curación de su herida.



Filoctetes en la isla de Lemnos.Jean Germain Drouais.1897.

Nota:8/10 .

No hay comentarios:

Publicar un comentario